Pasar al contenido principal

ERASMUS+ MARTINIQUE: PERMACULTURE FOR A SUSTAINABLE FUTURE 

Portadako irudia
Irudia

ERASMUS+ MARTINIQUE: PERMACULTURE FOR A SUSTAINABLE FUTURE

Dos profesores y cuatro estudiantes están en Martinica como parte de nuestro proyecto Erasmus+, conociendo y aprendiendo sobre la permacultura. La permacultura es un sistema agrícola que sigue los ciclos de la naturaleza para desarrollar prácticas en equilibrio con el medioambiente.

En este proyecto, profesores y estudiantes de tres centros educativos colaboradores trabajamos juntos para implementar prácticas de permacultura en nuestras escuelas. Los principales objetivos son:

  • Concienciar sobre los principales problemas medioambientales.
  • Fomentar la participación de jóvenes con menos oportunidades.
  • Difundir los beneficios e importancia de la permacultura.
  • Promover una actitud responsable hacia el medioambiente y un estilo de vida más sostenible.
  • Impulsar la cooperación e interacción entre estudiantes y profesores europeos.

¿Qué conseguiremos con este proyecto?

  • Establecer huertos de permacultura en nuestros centros educativos.
  • Crear una guía sobre permacultura.
  • Desarrollar una página web para compartir actividades y resultados.
  • Publicar una revista digital con experiencias en permacultura.

En 2015, Naciones Unidas presentó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyo segundo objetivo es garantizar la seguridad alimentaria y promover una agricultura sostenible. ¡La permacultura es un modelo excelente para lograrlo!

Últimas noticias

Irudia
El 5 de octubre de 2025 celebraremos el Día de Kilometroak en Elgoibar, y tu participación es muy importante para nosotros. A través de este formulario, te invitamos a participar en este gran día. ¡Para que la fiesta salga adelante entre todos y todas, necesitamos tu ayuda!
Irudia
En el sorteo de este año de Kilometroetako Tanta, el número premiado ha sido el 67.975. Número suplente: 37.597. ¡Gracias a todas las personas que habéis participado!
Irudia
No suelen ser como nos dicen que son, los finales. Y quizás ahí radica una de las dificultades de estos momentos: algunos instantes de la vida se nombran como finales, cuando en realidad no lo son —al menos no del todo—. A veces decimos “se ha acabado”, pero en realidad, todo es una continuidad, un cambio, un paso. Una frontera que a veces se cruza casi sin darnos cuenta.
Irudia
El alumnado de 4º y 5º de Educación Primaria ha realizado una actuación de bertso dentro de la iniciativa de Bertsolaritza para cerrar este curso escolar. La semana pasada, además, acudieron al Sótano de la Casa de Cultura para disfrutar de la actuación de los jóvenes bertsolaris de Azpeitia, Joanes Azpillaga y Suhar Gesalaga.