Pasar al contenido principal

Ikastolako Berriak

Hace un año que desde la asociación Dislegi Debabarrena se empieza a difundir información y formación sobre la Dislexia en Debabarrena, y sobre todo en Elgoibar. En este sentido, nos invitan a una conferencia que han organizado para el 20 de abril dirigida a profesores y expertos en el mundo educativo.
Hemos celebrado este día con la sencilla actividad que hemos realizado en 1º de ESO. La escritora y profesora Maite López Las Heras ofrece a los alumnos la lectura de uno de sus textos.
El cross José Gurrutxaga se celebró el día de ayer con el suelo mojado pero lleno de ánimo. Numerosos korrikalaris se dieron cita en las calles en una mañana de domingo en la que se disputaron un total de catorce carreras.
Durante la mañana de hoy hemos participado en la cadena humana en favor el euskera batua que ha unido Orereta y Donostia. Nuestro alumnado de 2º de ESO ha estado presente en el puente del Kursaal que nos ha servido de ubicación, en la inmensa cadena humana que hemos formado 8.000 personas de las ikastolas de Gipuzkoa.
El alumnado de 6º de LH ha tenido ocasión de plantar árboles en el barrio de Idotorbe, siguiendo el programa anual de  revitalización de bosques y plantas de Elgoibar.
Gaur LH1 mailakoak Arrikrutzeko kobetara joan dira hurrengo gaia Lehen Gizakiena izanik aurrezagutzak piztera. Bertan, koba ikusi, artelanak egin eta sua nola egiten den ikasi dute. Nahiz eta eguraldiak askorik ez lagundu primeran pasa dute asteari amaiera polit bat emanez...
El alumnado de 3º de DBH ha vivido una intensa semana con miras al futuro dentro del proyecto Erasmus +. Han sido días llenos de actividades y encuentros, y sobre todo de muchas vivencias que han disfrutado los integrantes del proyecto que une alumnos de distintos continentes y culturas. Próxima cita, Turquía.
Zaporeak es una asociación sin ánimo de lucro que ofrece comida digna a los refugiados que llegan a Europa. Actualmente, cocinan en los campos de refugiados de Grecia con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables. Una vez más nos lanza el reto de recoger el garbanzo Pedrosillano.